Editorial: Espasa libros
Nº de páginas: 120
Género: Infantil
SINOPSIS
¿Hay algo peor que estar enfermo en la cama y aburrirse? Para evitarlo, Florián pide a sus padres y a su abuela que le cuenten historias de miedo. A Florián le fascina y le atrae lo misterioso y lo inexplicable y, además, sus padres al contarlas como sucesos vividos por ellos mismos incorporan el misterio a la realidad cotidiana. Al terminar la última narración, Florián inventa una en la misma línea. Será la primera del libro que se propone escribir, ha descubierto que inventar y escribir historias es el mejor remedio contra el aburrimiento.
RESEÑA
Es uno de esos libros poco comunes en el género infantil ya que representa un conjunto de historias de terror para niños. Ángela Sommer-Bodenburg ha conseguido escribir historias de terror absolutamente perfectas perfectas para niños ya que no representan muertes, sangre, o situaciones que puedan provocar insomnio en los niños.
Son cinco historias breves contadas por familiares del pequeño Florián, un niño enfermo que debe guardar reposo en cama. Para hacerle más llevadera su enfermedad e intentar que se aburra lo menos posible, su familia irá pasando por su habitación para contarle una historia de miedo, historias que en lugar de asustarle, le agradan tanto que termina decidiendo escribir una.
Leí este libro cuando tenía unos 10 años y, verdaderamente me gustó tanto que a los 23 años decidí comprarlo para volver releerlo y tener un buen recuerdo de mi infancia.
Es un libro único y una lectura perfecta para niños de 10 o 12 años ya que tiene unas dosis de terror muy justas que consigue que los niños asimilen que pasar miedo puede llegar a ser muy divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario