Editorial: SM
Nº de páginas: 141
Género: Infantil y Juvenil
SINOPSIS
Amanece. En un hospital Luci está en coma. Efectivamente, ha sufrido un golpe de calor debido a una pastilla de éxtasis, la droga de diseño de moda. Sus amigos comienzan a reflexionar sobre lo sucedido el día anterior, su mejor amiga, bulímica, se enfrenta finalmente a sí misma; el chico que está enamorado de Luci busca al camello que suministró la pastilla con la esperanza de ayudarla a salvar la vida. La policía también le busca, y un periodista se dispone a destapar todo el dramatismo de la historia. En unas horas, todo se descontrola y cuantos conocen a Luci luchan por ella, pero también por algo más: mejorar sus vidas y recuperar el tiempo perdido.
RESEÑA
Si buscáis un libro que relate la realidad de hoy día, éste es el indicado. La trama de "Campos de fresas" trata sobre los posibles efectos que pueden producir las drogas que consumen muchas personas actualmente.
En este caso, Luciana (Luci) es una chica corriente de 17 años, buena alumna, tiene un buen grupo de amigos y novio. Una noche, salen de marcha y consume una pastilla (su primera pastilla en la vida) de éxtasis, lo que le provoca un golpe de calor el cual la deja a las puertas de la muerte.
Sierra presenta a los personajes bien definidos, están bien logrados y cumplen su función. Lo que mes ha gustado es que, aunque en el libro aparezcan muchos personajes, no resulta para nada lioso.
La historia está narrada en tercera persona, excepto en algunos capítulos que está en primera, narrados por la propia Luci. Los capítulos son muy cortos (sobre unas tres páginas) lo que hacen que el libro sea ligero y se devore en un visto y no visto.
En resumen, es una novela intensa, corta e interesante, aunque no la veo como para que te apetezca releer. Lo veo un libro muy apto para el instituto y para adolescentes, ya que tiene una gran enseñanza moral. Me ha gustado mucho lo bien que Sierra ha reflejado la verdadera peligrosidad que una droga letalmente adulterada puede ocasionar, la desesperación de la familia, la decisión de "irse o no irse" por parte de Luci ante el miedo y el desconcierto simulando una partida de ajedrez (su pasatiempo favorito) y la importancia de los lazos de amistad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario