jueves, 6 de agosto de 2015

RESEÑA 4# Cementerio de Animales



Autor: Stephen King
Editorial: Plaza & Janés
Nº de páginas: 483
Género: Terror/Intriga


SINOPSIS

Church estaba allí otra vez, como Louis Creed temía y deseaba. Ellie le había encomendado que cuidara del gato, y Church había muerto atropellado. Louis lo había comprobado, el gato estaba muerto, incluso lo había enterrado más allá del cementerio de animales. Sin embargo, Church había regresado, y sus ojos eran más crueles y perversos que antes. Pero volvía a estar allí y Ellie no lo lamentaría. Louis Creed sí lo lamentaría. Porque más allá del cementerio de animales, más allá de la valla de troncos que nadie se atrevía a trasponer, más allá de los cuarenta y cinco escalones, el maligno poder del antiguo cementerio indio le reclamaba con macabra avidez.

RESEÑA

Louis Creed es un médico de poco más de 30 años que junto a sus esposa e hijos se han mudado a Ludlow, un pequeño pueblo de Maine para continuar con su carrera. Allí habitarán en una casa frente a una peligrosa carretera.

Al llegar, conocen a los Crandall, una pareja de ochenteros con los que entablan una amistad. Será Jud Crandall quien le revele a Creed los secretos que revela el misterioso terreno que hay detrás de la casa de los Creed. Tras un largo sendero, después del cementerio de mascotas, se encuentra el cementerio de los indios micmac, un lugar lleno de fuerza sobrenatural que sólo trae desgracia a los que caen en sus garras.

Los personajes tienne una personalidad bien definida, y bajo mi punto de vista, King ha conseguido que sean "reales".

Lo primero que pensé cuando adquirí este libro fue que el lugar utilizado en él para crear terror era un lugar bastante común, pero la historia no decepciona para nada.

Llega a ser una obra extensa, por lo que no es un libro que puedas terminar en una tarde, ya que cada capítulo es muy detallado. A lo largo del libro, King revela muchos hechos de la historia antes de que sucedan, y esto consiguió que me enganchara aún más y quisiera averiguar lo que sucede a continuación.

Es un libro con poca acción, pero considero que es muy completo y nos hace reflexionar sobre algo doloroso y a la vez normal como es la muerte.

En definitiva, me parece una lectura imprescindible y con un desenlace que, aunque sepas que eso no puede acabar bien, logra sorprenderte de todos modos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario