Editorial: Timun Mas
Nº de páginas: 240
Género: Terror
SINOPSIS
En el asiento trasero del automóvil de Arthur y Janet Harker aparece una grabadora con una cienta en su interior. En ésta, se puede escuchar la declaración de un siniestro sujeto que se identifica como Drácula y que pretende dar su versión personal de los hechos narrados por Bram Stoker en la novela homónima. Se trata de poner cada cosa en su lugar; ni él fue tan malo, no los otros fueron tan buenos.
RESEÑA
Es cierto que cuando encontré este libro, automáticamente lo adquirí por simple curiosidad ya que después de leer y ver la misma versión de Drácula, me llamó mucho la atención.
El escrito toma como referencia la novela de Stoker, contándola de principio a fin, pero bajo un punto de vista totalmente diferente. Durante toda la novela, Drácula intenta justificar sus actos bajo un tribunal imaginario de su mala imagen que Stoker dio en la novela, lo que llega a ser muy repetitivo y acaba llegando a cansar.
La imagen que el escritor da sobre Drácula, no coincide para nada con la mía. Saberhagen hace a Drácula demasiado "humano" y no llega a convencerme en ningún momento y tampoco creo que sea necesario.
No me llega a disgustar, pero me hubiera atraído más si no hubiera sido tan repetitivo a la hora de justificar al personaje y hubiera llegado a ser un poco más independiente de la novela de Stoker.
¿Recomendable? Creo que es un libro que puede llegar a gustar a amantes de la leyenda que hoy día es Drácula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario