Editorial: Edelvives
Nº de páginas: 129
Género: Infantil y Juvenil
SINOPSIS
Giovanni Conti, estudiante de letras en Padua, encuentra alojamiento en una casa vieja regentada por una anciana misteriosa. Desde la ventana de su cuartucho, divisa un antiguo palacio que aparece abandonado. Advierte, sin embargo, algún movimiento, por lo que decide buscar información en la biblioteca de la universidad, pero no la halla. Una noche, entra en el palacio, allí descubre unos espejos donde observa una imagen que no corresponde exactamente a la realidad: cree ver en ellos el fantasma de Beatrice Balzani, miembro de la familia a la que pertenecía el palacio.
RESEÑA
Buen libro en elque se respira intriga desde las primeras páginas y en el que me vi envuelta en una Venecia misteriosa y delicada.
Giovanni se traslada a Padua para realizar un trabajo de investigación con un prestigioso profesor. Una vez allí, descubre que todas las residencias de estudiantes están a tope, por lo que Alessandra, una misteriosa mujer, le da cobijo en su casa. Su habitación da a un antiquísimo palacio que pertenecía a los Balzani. Giovanni, descubre que bajo esta familia recaía una horrible maldición y que Beatrice, la última descendiente, desapareció sin dejar rastro. Esto, junto con las habladurías de la gente y su creencia de que el espíritu de Beatrice sigue en el palacete, hará que Giovanni plasme su trabajo en esta leyenda.
En cuanto a los personajes, Giovanni es el protagonista, un chico que se deja guiar por su instinto, nunca se rinde y un tanto curioso. Paolo, su compañero de clase, es algo asustadizo y, junto con Lena, otra compañera, me han parecido algo vacíos. Aportan mucha información, pero me da la sensación de que en el sentido de que alguien tenía que darla.
La forma que tiene el autor de escribir me cautivó. Presenta detalles suficientes para imaginártelo todo y, al ser un libro más bien corto, no resulta para nada pesado. Te deja con un buen sabor de boca y cuenta con un final sorprendente.
Muy reocmendable para lectura ligera o a estudiantes de primeros cursos de la ESO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario