Editorial: Valdemar
Nº de páginas: 256
Género: Terror
SINOPSIS
Considerada una de las principales novelas de horror del siglo XX, narra el inquietante experimento de John Montague, doctor en filosofía y antropólogo, que lleva años entregado al estudio de las perturbaciones psíquicas que suelen manifestarse en las casas encantadas. Infructuosamente ha buscado una casa dónea, cuando un día oye hablar de Hill House, una mansión solitaria y de siniestra reputación. Montague decide alquilarla y buscar ayudantes dispuestos a pasar una temporara en ella: Eleanor, una mujer desdichada que, tras 11 años cuidando a su arisca madre inválidada, se ha vuelto una persona solitaria; Theodora, joven alegre y curiosa, seleccionada por su ingreíble capacidad telepática; y Luke, vividor y mentiroso, incluído en el grupo por exigencia de la propietaria, su tía. El objetivo: tomar notas de cualquier fenómeno paranormal que se presente para documentar el libro sobre casas encantadas que prepara el doctor. Las alucinantes experiencias que vivirán en la casa será mejor que el lector las descubra por sí mismo.
RESEÑA
Hill House es una casa poco corriente debido a los rumores y misterios que la rodean. Los Dudley se encargan de cuidarla, pero bajo ninguna circunstancia, permanecen en ella cuando anochece. Y no es nada extraño ya que en ella suceden cosas extrañas: golpes, frío repentino o susurros. Montague, un antropólogo, está dispuesto a averiguar lo que hay tras los rumores y para ello escoge a dos jóvenes mujeres y al heredero de la mansión para que le ayuden en su objetivo.
He de decir que puse muchas expectativas en este libro ya que Stephen King lo describió como "la mejor novela de casa embrujada jamás escrita". En muchos aspectos se aparta de las historias clásicas de "casas embrujadas" pero en lo personal no me pareció interesante.
El libro narra los sucesos que le ocurren a los personajes durante su estancia en la mansión. El ambiente y la descripción de la casa no están mal. La escritora logra transmitir la siniestralidad de la mansión. Sin embargo, la descripción que Montague hace del pasado de Hill House, ya resulta algo más breve y vaga.
Lamentablemente, los peronajes y la trama no han quedado nada bien. El personaje principal, Eleanor, no me ha gustado. Se trata de una mujer de mediana edad que ve el expererimente de Hill House como una aventura que le ayuda a uír de la monótona vida que comprarte con su hermana y su cuñado. El resto de los personajes no aportan nada a la trama ya que se centran más en tontear entre ellos que en procuparse por los fenómenos extraños por los que acudieron a la casa.
Estuve esperando alguna escena impactante y alguna explicación acerca del embrujo de Hill House pero la escritora hace que quede a la interpretación del lector.
Creo que el fallo fué que la interpreté como una novela de fantasmas y en mi opinión ha sido más una historia de terror psicológico. A mí no es que me disgusten estas historias pero siempre que la protagonista sea interesante y Eleanor no me lo pareció.
El final no ha sido de lo peor ya que cierra la idea del libro pero lo veo algo apurado y brusco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario