Autor: Ann Brashares
Editorial: Gran Angular
Nº de páginas: 306
Género: Juvenil
Saga: Verano en vaqueros I
SINOPSIS
Cuatro amigas muy diferentes comparte unos pantalones vaqueros muy especiales. Como van a pasar el verano separadas acuerdan pasárselos unas a otras. Así seremos testigo de los momentos más especiales que viven las chicas durante el verano.
RESEÑA
Un grupo de aminas inseparables de toda la vida quedarán marcadas por su primer verano separadas.
Lena se marcha a Grecia a visitar a sus abuelos. Bridget a un campamento de fútbol en México. Carmen a Carolina del Sur a visitar a su padre y Tibby será la única que se quede en casa para trabajar en un supermercado y realizar un documental. Por supuesto, ninguna pensará como serán sus vacaciones.
Se trata de una novela corta juvenil que narra las aventuras de estas cuatro chicas conectadas por unos pantalones "mágicos" que le quedan perfectamente a todas a pesar de sus diferentes constituciones y la suerte que les traen cada vez que los llevan puestos.
Aquí encontramos a cuatro personajes tan diferentes y a la vez tan inseparables: Bridget, deportista y atrevida; Lena, bella e introvertida; Tibby, revelde y sarcástica y Carmen, latina curvilinea y algo obsesionada con que el grupo siempre esté bien. Son personajes tan reales y humanos que cualquiera puede sentirse identificado con ellas.
La narración forma una historia muy agradable. Me encanta por ser tan simple y con un lenguaje muy fresco, fácil, juvenil y cercano. Cada capítulo narra las andanzas de cada una. Esto agiliza la lectura y la hace más adictiva. Muy recomendable para los días de verano y los amantes de libros que simbolicen una gran amistad.
NOTA 8/10
Autor: V.C Andrews
Editorial: Debolsillo
Nº de páginas: 336
Género: Drama/Intriga/Romántica
Saga: Dollanganger V
SINOPSIS
Esta novela revela los terribles acontecimientos que marcarían para siempre el destino de la familia Dollanganger. Mucho antes de que el terror floreciera en el ático de la siniestra mansión Olivia llegó a Virginia como novia de Malcolm Foxworth, sin imaginar que ese era el comienzo de una historia de oscuros secretos y pasiones prohibidas.
RESEÑA
Después de haber leído los cuatro libros de la saga, no podía dejar pasar la precuela. Recomiendo leer este libro despuçes de los otros.
Aquí conoceremos a Olivia, la abuela de los chicos Dollanganger y toda la historia es narrada por ella. Olivia es una mujer con ideas claras, trabajadora y no la típica mujer que sueñe con bonitos vestidos y casarse como era normal en aquella época. A su vida llega Malcolm Foxworth, el cual tras una fugaz relación, se convierte un un marido frío y distante, para sorpresa de Olivia.
A lo largo de toda la novela viviremos su matrimonio y conoceremos a sus hijos y al madre y la madrastra de Malcolm.
Me ha gustado. Nos hace conocer mucho más a Olivia y explicar porqué actuó como actuó años después. Aquí parece mucho más amable y humana de lo que en los otros libros nos hace ver. Además, nos revelará un gran secreto sobre la saga que ni de lejos lo pude imaginar.
Quizás le ha faltado que se ha centrado mucho en Olivia y poco en Corinne, la madre de los niños, ya que me pareció un personaje muy intrigante. Totalmente recomendable.
NOTA 10/10
Autor: V.C Andrews
Editorial: Debolsillo
Nº de páginas: 480
Género: Drama/Intriga/Romántica
Saga: Dollanganger IV
SINOPSIS
"Semillas del ayer" culmina la apasionante historia de la familia Dollanganger. Cathy y Chris, atrapados por una maldiciópn que incluso amenaza la vida de sus hijos, viven con el temible espectro de Foxworth Hall a sus espaldas, prisioners de un pasado inconfesable del que no pueden escapar. Sin embargo, al final de la pesadilla se vislumbra una luz de esperanza...
RESEÑA
Ni de lejos me imaginé el final de la saga así, me enamoré. Aunque he de decir que queda "Jardín sombrío" pero éste es una precuela.
Este libro recupera a Cathy como escritora. La historia comienza quince años después del libro anterior. Cathy y Chris regresan a un Foxworth Hall recién reconstruído de sus cenizas. allí se reúnen con el resto de la familia para celebrar el cumpleaños de Bart. Sin embargo, nadie imaginará que durante la celebración ocurrirá una desgracia, y lo que creían que iba a ser una estancia corta, se convertirá en algo indefinido.
En cuanto a los personajes: Chris y Cathy simplemente me encantaron. En este libro siguen como un matrimonio pero ya han cedido a sus sentimientos y ya no hay arrepentimientos entre ellos, por lo que viven su relación mucho más normal. Jory sigue siendo muy entrañable y en este libro lo conoceremos mucho más a fondo. Bart ha dejado de ser tan insolente pero es mucho más ambicioso y se cree superior a los demás. Surgen nuevos personajes como Melody (mujer de Jory) y Joel, un personaje que se creía fallecido y que es muy importante en esta trama.
Recomendable 100%. Aquí culmina la inolvidable historia de amor de Chris y Cathy, un amor prohibido, mal visto por la sociodad, pero que ha demostrado ser un amor verdadero.
NOTA 10/10
Autor: V.C Andrews
Editorial: Debolsillo
Nº de páginas: 416
Género: Drama/Intriga/Romántica
Saga: Dollanganger III
SINOPSIS
Tercera entrega de la familia Dollanganger. "Si hubiera espinas" narra la historia de los hijos de Cathy, quien, jungo con su hermano Chris, lucha denodadamente por encontrar la felicidad. Sin embargo, el oscuro pasado familiar que les persigue se obstina en convertir el futuro de sus hijos en una pesadilla recurrente.
RESEÑA
Para ser ya la tercera novela, no ha desmerecido para nada a la saga a pesar de que en mi opinión, el segundo libro dejó un final cerrado.
Al principio se puede hacer algo raro, ya que no está narrado por Cathy, si no por sus hijos, Jory y Bart, siempre turnándose.
Jory es muy optimista, alegre, lo que se puede definir como el chico perfecto mientras que Bart es tímido, cerrado y caprichoso. Estas personalidades tan diferentes hacen que veas la historia de maneras distintas ya que ambos no reaccionan igual ante las sitiaciones. También aparece un nuevo antagonista, John Amos, un señor que quire poder y venganza cuyo pasado proviene de Foxworth Hall.
Un punto a favor de este libro es que aquí se descubren puntos importantes de Foxworth Hall, muchos antes de que Chris y Cathy nacieran.
Me enganchó cuando ni llevaba una cuarta parte del libro.
Recomiendo seguir con la saga ya que este libro aporta mucha información valiosa de hechos que no conocíamos y diferentes puntos de vista de lo que ocurrió anteriormente.
NOTA 10/10
Autor: V.C Andrews
Editorial: Plaza & Janés
Nº de páginas: 552
Género: Drama/Romántica/Intriga
Saga: Dollanganger II
SINOPSIS
"Pétalos al viento" es la segunda parte de "Flores en el ático" y relata la fuga de los hermanos Dollanganger, Chris, Cathy y Carrie, de la siniestra mansión de sus abuelos. Encontrarán refugio en la casa de un médico llamado Paul, que los acogerá y se convertirá en su tutor legal. Pero Cathy, cuyos fantasmas del pasado la persiguen, no puede olvidar el pecado que cometió con su hermano Chris, más aún frente a las contínuas declaraciones de éste, ni la muerte del pequeño Cory. Las intenciones de Paul con Cathy, que crece cada día más hermosa, despertarán los celos en Christopher a la par que Cathy alimenta su sed de vengarse de su cruel madre y su despiadadaabuela, lo cual la obligará a regresar al lúgubre Foxworth Hall. Esta novela está escrita con maestría, sensibilidad y gran valentía, pues la ternura infantil se torna erotismo, resentimiento y astucia.
RESEÑA
El libro comienza justamente donde termina "Flores en el ático".
Tras abandonar la mansión de sus religiosos abuelos, los tres hermanos Dollanganger emprenden un viaje para empezar de nuevo. A raíz de que Carrie enferma en el autobús, conocerán a Henny, una amable mujer ama de llaves de un médico, el cual los acoge en su hogar.
De nuevo encontramos a Cathy como narradora. En mi opinión, la escritora enrea esta historia más que la anterior. Conoceremos mucho más a Carrie. Cathy y Chris han madurado mucho en este libro y, aunque persiguen sus sueños, Cathy no puede olvidar todo los que les hicieron su madre y su abuela.
Esto puedo llegar a resultar algo pesado, ya que Cathy se tira prácticamente toda la historia planeando su venganxza. Aún así, da mucho jugo a la historia.
Yo creo que la saga podía haber terminado con este libro ya que tiene un buen final que resuelve todas las dudas planteadas en el primer libro. Aún así, yo sigo con la saga.
NOTA 10/10
El XIII Congreso de la Asociación Internacional de los Profesores de la Lengua y Literatura Rusas (MAPRYAL) ha iniciado sus labores en Granada, España.
El foro, que tiene como consigna "La lengua y literatura rusas en el espacio de la cultura mundial", se celebra del 13 al 20 de septiembre en el Palacio de Congresos de Granada.
Los congresos de MAPRYAL tienen lugar cada cuatro años y son los más prestigiosos en el ámbito de la rústica mundial.
MAPRYAL fue creada como organización púbilia no gubernamental en una conferencia constituyente, celebraa en septiembre de 1967 en París por iniciativa de rusistas de distintos países.
El objetivo clave de la Asociación es la promoción de la enseñanza de la lengua y literatura rusas en el mundo.
Es la primera vez que este congreso se celebra en España y tercera vez en Europa del Este. La Asociación Internacional MAPRYAl tiene su sede en San Petersburgo (Rusia).
Autor: V.C Andrews
Editorial: Debolsillo
Nº de páginas: 480
Género: Drama
Saga: Dollanganger I
SINOPSIS
Desde su publicación original Flores en el ático se convirtión en un fulminante best seller y fue adaptada al cine con gran éxito. Primera entrega de una serie sobrecogedora, esta novela narra la terrible experiencia vivida por cuatro niños que, vícitmas inocentes de unas pasiones prohibidas, crecen en un lúgubre encierro, aislados del mundo por una madre cruel...
RESEÑA
Narra la historia de cuatro hermanos (Cathy, Chris, Cory y Carrie) que tras el fallecimiento de su padre deben ir junto con su madre a vivir con sus abuelos, unos abuelos muy ricos pero profundamente estrictos y religiosos. Los padres de Corinne (madre de los chicos) la aceptan de nuevo en la casa familiar, no obstante, los niños deberán ser escondidos ya que el padre de Corinne no debe saber bajo ningun concepto que tiene cuatro nietos.
La autora tiene una forma de escribir que me ha gustado. Consigue hacerte imaginar las escenas sin apenas esfuerzo y al ser una lectura muy ágil, se lee bastante rápido.
La historia es narrada por Cathy, mi personaje favorito, un personaje muy fuerte. Chrís (el hermano mayor) es algo incrédulo y los gemelos Cory y Carrie son adorables. Los dos hermanos mayores han evolucionado mucho a lo largo de la novela.
Su final, he de decir que muy amargo y agridulce. Esta novela la leí con unos 13 años y me entristeció muchísimo su final.
Recomendable 100%, como todos los libros de esta escritora
NOTA 10/10
El encuentro se celebrará los días 3 y 4 de octubre en Dos Hermanas (Sevilla)
El escritor británico de ciencia ficción Ian Watson será el encargado de inaugurar el X encuentro de Literatura Fantástica que se celebrará en Dos Hermanas durante los días 3 y 4 de octubre. La cita cultural, organizada por el Ayuntamiento nazareno a través de la biblioteca municipal Pedro Laín Entralgo, volverá a reunir durante un fin de semana a numerosos escritores y editores del mundo de la literatura fantástica, que disestarán sobre las nuevas tendencias y novedades del sector.
Entre ellos estará, por tanto, el autor británico Ian Watson que pronunciará una conferencia inaugural titulada "Di amigo y entra", tras ser presentado por el también escritor Teo Palacios. Habrá mesas redondas, conferencias y talleres donde se analizarán temas como el papel de los cuentos y la narración, los lugares imaginarios y el anime. No faltarán, además, los expositores de libro y productos relacionados con la literatura fantástica para los lectores amantes de este género.
El Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas nació en la biblioteca municipal hace ahora una década a propuesta de un grupo de jóvenes autores locales, interesados en esta temática. De hecho, a lo largo de estos diez años han pasado por este encuentro autores de la talla de José Carlos Somoza, J. Félix Palma, Javier Negrete, Laura Gallego, Gisbert o David Lozano.
La organización de la cita tiene ya abierto un plazo de inscripción para poder asistir al encuentro pudiéndose formalizar a través de su web así como en la propia biblioteca municipal.
www.elf2h.org/inscripcion/
Autor: Diane Setterfield
Editorial: Debolsillo
Nº de páginas: 480
Género: Drama/Intriga
SINOPSIS
Cuando una vieja escritora acostumbrada a mentir y una joven libreña empeñada en saber la verdad se encuentran, regresan los fantasmas del pasado, los secretos de una familia marcada por el exceso, las cenizas de un incendio memorable y el perfil de un ser extraño, que aparece y desaparece tras las cortinas de una mansión. Entre mentiras, recuerdos e imaginación se teje la vida de la señora Winter, una famosa novelista ya muy entrada en años que pide ayuda a Margaret, una mujer joven y amante de los libros, para conver por fin la historia de su misteriosos pasado. "Cuénteme la verdad", pide Margaret, pero la verdad duele, y sólo el día en que Vida Winter muera sabremos qué secretos encerraba. El cuento número trece, una historia que nadie se había atrevido a escribir.
RESEÑA
Margaret Lea es una biógrafa amante de los libros antiguos que trabaja con su padre en una librería especiañizada en libros antiguos y raros. Un día recibe una carta de la prestigiosa escritora británica Vida Winter en la que requiere sus servicios como biógrafa. Margaret, que nunca había leído nada sobre ella, decide aceptar. Pero antes de ello, lee un ejemplar de una obra suya la cual afirma tener trece cuentos, sin embargo, hay doce. Con ese misterio se embarga con la idea de escribir el resumen de la vida de la señora Vida Winter.
Una historia con toques de intriga un ambiente algo paranormal es lo que caracteriza a esta novela que me ha encantado.
Personajes muy bien construidos y reales. De hecho, la historia parece muy real.
La autora logra plasmar toda una serie de sentimientos y emociones que hacen que el ritmo de la historia no decaiga, dejando un final algo inesperado y totalmente cerrado.
Una lectura muy entretenia totalmente disfrutable. Una obra maestra que, en mi opinión, debería ser un clásico para los amantes de la literatura.
NOTA 9/10
Autor: Laurie Halse Anderson
Editorial: Roca Editorial
Nº de páginas: 233
Género: Drama/Juvenil
Finalista mejor novela extranjera independiente 2010
SINOPSIS
Lia se repite constantemente que no debe comer. En su vida sólo hay sitio para contar las calorías, para hacer ejercicio cuando la han obligado a ingerir una cantidad de alimentos que ella considera demasiada. Siempre. Pero ahora su amiga Cassie, con quién llegó al terrible pacto de convertirse en la más delgada del instituto, ha muerto y la persigue en sus sueños, porque se la quiere llevar con ella, no quiere estar sola al otro lado.
SINOPSIS
"Frío" nos sumerge en el mundo de la anorexia en el que "estar delgada" nunca es suficiente.
Lia vive con su padre, su madrastra y su hermanastra. Ha tenido un pasado bastante difícil pero ahora está bien. Hasta que un día le comunican que su mejor amiga ha sido hallada muerta en la habitación de un motel de mala muerte y en circunstancias extrañas. A partir de ahí, Cassie le siguirá a todas partes, recordándole que deber ser perfecta, la chica más delgada del instituo, tal y como se prometieron.
El libro presenta saltos temporales ya que a medida que la historia avanza, Lia va saltando del presente al pasado, rememorando escenes significativas para ella que nos ayudarán a comprender cómo ha podido llegar a estar tan obsesionada para llegar a pesar 4okg.
La recomiendo sin duda, aunque no para cualquiera ya que puede llegar a ser una novela algo dura.
NOTA 7,5/10
Autor: David Lozano Garbala
Editorial: SM (Premio Gran Angular)
Nº de páginas: 281
Género: Juvenil/Intriga
SINOPSIS
Alex desaparece después de entrar por error en un extraño videojuego. Este hecho coincide con el asesinato de tres personas en atroces circunstancias. Junto a un inspector de policia, los amigos de Alex inician su búsqueda. Con ellos penetraremos en las zonas más siniestras ocultas bajo nuestros pies.
RESEÑA
Primer contacto que he tenido con este escritor y, sinceramente no me ha disgustado.
Tras la desaparición de Alex, sus amigos harán todo lo que esté en su mano para descubrir lo que hay detrás de su extraña desaparición. ¿Porqué se ha marchado Alex? ¿O no se marchó por su propia voluntad?
Fue un libro que me llamó la atención cuando vi que le dieron el premio Gran Angular. Una novela de terror y misterio, aunque no esperéis al estilo Stephen King.
Quiero decir que este libro consigue que le tengas más respeto a los pagones, especialmente si estás sólo en casa.
Una novela juvenil muy recomendable para todos con una historia que se desarrolla poco a poco pero no por ello llega a ser lenta. Una gran enseñanza de la amistad con personajes luchadores que hacen lo que sea por un amigo.
NOTA 7/10
Autor: Sara Shepard
Editoral: Debolsillo
Nº de páginas: 257
Género: Juvenil/Intriga
Saga: Pequeñas mentirosas II
SINOPSIS
Spencer le ha robado el novio a su hermana. Aria suspira por su profesor de inglés. A Emily le gusta su nueva amiga Maya... pero busca en ella algo más que amistad. Y la obsesión de Hanna por ser perfecta la está poniendo enferma. Literalmente. Pero no son estas sus peores pesadillas. Esconden un escandaloso secreto que si saliese a la luz, arruinaría sus vidas. Una persona llamada A, quiere hacer exactamente eso. Al principio pensaron que A era Alison, pero apareció muerta. Os voy a confesar algo, yo soy A.
RESEÑA
El libro comienza en el mismo momento en que terminó el anterior, lo cual me gusta porque no hay saltos temporales y no pierdes detalle alguno.
He disfrutado mucho de esta entrega. Hay mucho más misterio y A se porta mucho peor ocn las mentirosas.
Este tomo ya no está tan ambientado en el día a día de las chicas como el anterior, si no que se centra más en sus secretos, pensamientos y pasado. Además, trata mucho temas como la amistad, el fracaso en el amor y temas relacionados con la adolescencia, en general.
Sara Shepard escribe con sencillez, no es que describa mucho, pero es fácil de imaginarse la historia. Usa un lenguaje fresco y juvenil, muy adecuado para los lectores de esta saga.
En mi opinión, los últimos capítulos son algo precipitados. El final, lo mejor sin duda. Está narrado por la mismísima A en persona. Un final que sinceramente te deja deseando pillar el tercer tomo entre tus manos.
NOTA 9/10
Autor: Sara Shepard
Editoral: Debolsillo
Nº de páginas: 248
Género: Juvenil/Intriga
Saga: Pequeñas mentirosas I
SINOPSIS
Alison, Aria, Emily, Hanna y Spencer eran las mejores amigas hasta que Alison, la reina del instituto, desapareció din dejar rastro. Tres años después, sus vidas vuelven a cruzarse cuando empiezan a recibir misteriosos mensabes firmados por "A". Unos mensajes que cuentan más de lo que a ellas les gustaría, cosas que sólo la desaparecida Alison lo sabía. Pero cuando el cuerpo de la reina aparece y las amenazas continúan comienzan las preguntas ¿Quién es "A"? ¿Cuánto sabe en realidad? y ¿Qué pueden hacer cuatro pequeñas mentirosas para protegerse de la verdad?
RESEÑA
Seguidora de la serie como la que más decidí comenzar con los libros.
Cindo amigas guardan un secreto en común que no puede ser desvelado bajo ninguna circunstancia. Alison, Sperncer, Aria, Emily y Hanna son inseparables desde que se conocieron. Una noche, Alison desaparece y a partir de ahí se distancian. Tres años después, las chicas comienzan a recibir notas, emails o mensajes de alguien que se hace llamar "A", el cual sabe secretos de ellas, secretos que sólo Alison sabía. ¿Estará Alison viva? Y si no es ella, ¿Quién es "A" y cómo puede saber tanto sobre ellas" Estas incógnitas harán que las chicas vuelvan a unirse más que nunca.
Un argumento muy bueno con un lenguaje sencillo y claro. Tiene grandes dosis de misterio, secretos, odio, disputas y algo de amor.
Los personajes están muy bien. Aunque las protagonistas están muy unidas cada una tiene su propia personalidad y muy bien definida. Alison es la popular y guapa. Spencer la que compite por su hermana en todo. Hanna, una chica rellenita que con los años consiguió adelgazar y convertirse en la reina del instituo. Aria, la dulce y bohemia. Por último, Emily, la hija perfecta, buenas notas y nadadora.
El final no es un final en sí. Te deja justo en lo mejor y te motiva para que sigas leyendo los demás tomos. Esta parte apenas nos desvela nada pero te engancha igual.
NOTA 8,5/10
Autor: V.C Andrews
Editorial: Salvat
Nº de páginas: 477
Género: Drama/Romántica/Intriga
Saga: Casteel V
SINOPSIS
Esta novela narra la desgarradora historia de la madre de Heaven. Leigh Van Vooren tenía que escapar de la mansión de Farthinggale. El terrible secreto que ella guardaba ensombrecía su vida para siempre. Jillian, su madre, no la creería, y Tony Tatterton, su padrastro, la había traicionado del modo más cruel. Pero la pura devoción de Luke Casteel era para ella una promesa de esperanza y respeto... Sólo Luke conocía el más profundo de sus secretos.
RESEÑA
Final de la saga de los Casteel. En realidad la novela es la predecesora de todas las demás.
Éste último tomo nos presenta la historia de Ligh, madre de Heaven y abuela de Annie. La novela en sí, es un diario (aunque no esté escrito como tal) que Leigh escribió y Annie econtró décadas después en el tocador de la madre de Leigh, Jillian.
Ésta últma parte cierra todos los interrogantes de los anteriores libros. Lo único que no explica es cómo llegó el diaro de Leigh al tocador de su madre y si ésta alguna vez lo descubrió.
Sabía perfectamente cómo iba a terminar esta historia y aún así me ha encantado, aunque el final sea triste y melancólico.
NOTA 10/10
Autor: V.C Andrews
Editorial: Salvat
Nº de páginas: 453
Género: Drama/Intriga/Romántica
Saga: Casteel IV
SINOPSIS
Tras lel terrible accidente que truncó la vida de Heaven Leigh y Logan, la hija de Heaven, Annie Casteel Stonewall, se precipita a un abismo de desolación. A resultas de la tragedia, lajoven ha quedado con las piernas paralizadas y, desesperada, se aferra a un frágil sueño. Llevada a Farthinggale Manor por el posesivo Tony Tatterton, Annie llora la pérdida de su familia, pero especialmente la de Luke, su hermanastro y amigo de su infancia, príncipe azul de su fantasía.
RESEÑA
Penúltimo libro de la saga Casteel.
Aquí conoceremos a Annie, la hija de Heaven y Logan. En ella se basa toda la historia y narrada por ella misma. También se centra en Luke, su primo y hermanastro, aunque de menor manera.
El argumento se basa en su vida tras la muerte de sus padres. Ella queda paraítica y llegará a Farthinggale Manor. La mansión ya no es lo que era, ahora es lúgubre, sombría y sucia.
La novela nos presenta a un personaje principal distinto de Heaven. Mientras que Heaven fue criáda en la pobreza su hija fue criada algo más mimada. No ha sido un personaje que me halla terminado de gustar ya que la veo poco madura conforme a Heaven.
Por lo demás, la novela sigue la misma línea que las otras: tétrica, triste y con un romance oscuro.
NOTA 10/10
Autor: V.C Andrews
Editorial: Salvat
Nº de páginas: 399
Género: Drama/Intriga/Romántica
Saga: Casteel III
SINOPSIS
Tras las terribles peripecias vividas por Heaven Leigh en las anteriores novelas de esta sobrecogedora saga, en Corazónes Caídos encuentran por fin un remanso de paz y se dispone a vivir intensamente el amor que ha angelado durante tanto tiempo. Sin embargo, los fantasmas del pasado amenazarán la frágil felicidad de Heaven con su novio Logan y arrastrarán a la pareja a un torbellino de escándalo, celos, pasiones inconfesables y sueños irrealizables...
RESEÑA
Tercer libro de la saga de los Casteel.
Después de los acontecimientos dramáticos que ocurrieron en los otros dos libros de la saga, Heavan ha encontrado la felicidad pero ésta no le durará mucho tiempo.
Según va avanzando la historia, aparecen nuevas complicaciones, traiciones y secretos. Además de antiguos personajes del pasado que amenazan con complicarlo todo.
Sus personajes, estupendos como siempre. En este, Fanny es mi preferida, toda la historia intentando fastidiar por un lado u otro.
Con un ritmo muy ágil, V.C Andrews sigue enganchándome con esta saga. Cuando todo parece que se está arreglando, la autora da un giro a su historia y nos sumerge en acontecimientos que no te los esperas y que ha mantenido mi interés de un principio a fin.
NOTA 10/10